Los implantes dentales

 La nueva era dental

Los Implantes dentales

La implantología dental es la disciplina de la
odontología que se ocupa
del estudio de los materiales aloplásticos
dentro o sobre los huesos de maxilares
para dar apoyo a una rehabilitación dental.
Tiene como objetivo sustituir dientes perdidos
mediante la colocación quirúrgica
de un implante dental en el hueso maxilar o mandibular.

k

Tamaño de implante dental

Los implantes dentales van a permitir restituir las funciones masticatórias,
fonéticas y estéticas del paciente. La elección del tipo de implante
que se pone en los pacientes se realiza en función del diagnóstico,
pronóstico y del  tratamiento entre el
odontólogo general con un especialista en cirugía, periodoncia o
prostodoncia.

Forma

Actualmente la mayoría de los implantes intraóseos tienen forma de una
raíz dental y los materiales para su fabricación emplean materiales
altamente biocompatibles como el titanio, que le permite una unión
al hueso biológicamente estable denominada Oseointegración.

g

Constante evolución

La implantología dental contemporánea en su era actual se inicia a
partir de los conceptos desarrollados inicialmente
por Per-Ingvar Brånemark, y
desarrollados en los implantes dentales de titanio en 1981,
donde se han revolucionados los principios biológicos de la
integración tisular.

Actualmente la implantología es una rama en constante evolución que
cada vez presenta técnicas más rápidas, predecibles y mínimamente
invasivas.

Integración con el hueso

La Oseointegración es la integración ósea de un
implante dental descrita por el profesor P.I. Branemärk y ratificada
en 1965 en la conferencia de Toronto, inaugurando así la era de la
implantología contemporánea.

El titanio compatible

El implante principalmente utilizado es de titanio debido a su
biocompatibilidad, resistencia y a que el óxido de titanio forma una
capa inerte y altamente estable sobre la superficie del mismo.

La época actual

Existen además desde hace muchos años los implantes de cerámica  y que hoy están
siendo reemplazados por los implantes de óxido de zirconio.
Otra técnica usada en relación a la implantología
oseointegrada cuyas piezas son hechas principalmente de titanio
o acero quirúrgico.

WhatsApp chat